• Se dio seguimiento al convenio de desincorporación y entrega del Aeropuerto
Internacional de Palenque para que sea administrado por la Sedena
• El gobernador destacó que en Chiapas se trabaja para fortalecer los proyectos
visionarios del presidente AMLO, a favor del progreso del Sur-Sureste del país
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la Asamblea General Ordinaria de
Accionistas de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”
S.A de C.V., donde destacó los proyectos visionarios del presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador, para el crecimiento del Sur Sureste del país.
Durante esta reunión, en la que participó de manera virtual el director general de
Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Óscar Artemio Argüello Ruíz, se dio seguimiento a las
acciones del convenio de desincorporación y entrega del Aeropuerto Internacional de
Palenque para que sea administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo
que permitirá fortalecer la seguridad, operatividad y autosuficiencia.
En este sentido, el mandatario destacó que con este trabajo conjunto se demuestra el
compromiso y la disposición de contribuir al fortalecimiento integral del gran proyecto
visionario del Tren Maya, el cual brindará la posibilidad de abonar al bienestar,
crecimiento y progreso, y detonar el desarrollo social y económico de Chiapas y de los
estados de la región Sur-Sureste de México.
“Estoy seguro de que este proyecto del Aeropuerto Internacional de Palenque será muy
exitoso, pues además de propiciar la generación de empleos a la población, también
permitirá fortalecer la movilidad comercial que nuestra querida entidad y esta región del
país requieren”, apuntó.
En su intervención, el secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García
resaltó el seguimiento al proceso de desincorporación y entrega del Aeropuerto
Internacional de Palenque, derivado del convenio de colaboración para la realización de
acciones tendientes a fortalecer la administración, operación, explotación y en su caso
realización de proyectos de construcción en el mismo.
Tras destacar la inversión que ha permitido consolidar al Aeropuerto Internacional “Ángel
Albino Corzo” como uno de los más importantes en el sureste, el director general de la
Sociedad Operadora de dicho aeropuerto, Antonio Noguera Zurita, aseguró que en el
gobierno de López Obrador el sistema aeroportuario nacional se está transformando, lo
que se demuestra con dicho convenio; por lo que, informó, se ha autorizado realizar los
trámites, gestiones, actos jurídicos y corporativos para llevar a cabo este proceso.
Asistieron: el encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar
Estrada; el director técnico y de Consultoría de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Hugo
Alberto Delgado Ortega; las y los titulares de las secretarías de Turismo, Katyna de la Vega
Grajales; de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; de Obras Públicas,
Ángel Carlos Torres Culebro; y de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; así como el consejero
jurídico del Gobernador, César Amín Aguilar Tejeda.
