Realizó labores de reforestación con árboles
frutales y maderables para coadyuvar a mejorar
la calidad ambiental
La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, encabezó
las tareas de reforestación en las instalaciones de la
dependencia, como parte de los esfuerzos que el
Gobierno de Chiapas lleva a cabo para coadyuvar en
la conservación de los recursos naturales y mejorar la
calidad del medio ambiente en la entidad.
En el marco de estas acciones, Gil Vázquez subrayó el
compromiso que desde la administración estatal,
encabezada por el gobernador Rutilio Escandón
Cadenas, se ha asumido con la preservación, el
cuidado y la protección de la riqueza natural que
posee Chiapas.
La titular de la SAGyP señaló que en el Gobierno de
Chiapas se han redoblado los esfuerzos para fomentar
la participación responsable, comprometida y
consciente de todos los sectores de la población, en
las tareas de conservación y uso apropiado de la
diversidad biológica.
En este sentido, precisó que la unidad continúa
privilegiándose para obtener mejores resultados, por
ello, la Secretaría a su cargo estrecha lazos de
cooperación a fin de consolidar un sistema agro
sustentable basado en un esquema productivo y
rentable que genere desarrollo en las comunidades y
minimice el impacto ambiental en Chiapas.
El alcance de estas medidas, indicó Gil Vázquez, ha
coadyuvado a reducir la huella de la agricultura en el
cambio climático, a través de la promoción de
prácticas agrícolas, ganaderas y pesqueras amigables
con el medio ambiente, que de manera integral
aseguran a la población el acceso a alimentos de alto
valor nutricional.
Tras realizar la siembra de árboles frutales y
maderables en diversas áreas de esta Secretaría, la
titular de la SAGyP, junto a directivos y personal
administrativo, reafirmó el compromiso del Gobierno
de Chiapas con los esquemas de protección y cuidado
de los ecosistemas forestales en la entidad, y aseguró
que no se bajará la guardia para continuar con estas
acciones que ayudan a preservar el potencial de los
recursos naturales sin comprometer las
potencialidades presentes y futuras del recurso suelo.
