Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 2, 2023
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Suscríbete
Observador Ciudadano de Chiapas
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estados

Rebatió Eduardo Ramírez a la Alianza Federalista de Gobernadores

Por El Observador Ciudadano
octubre 28, 2020
En Estados
0
Rebatió Eduardo Ramírez a la Alianza Federalista de Gobernadores
0
Compartir
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, rebatió a la Alianza Federalista de Gobernadores, ante la amenaza de 10 mandatarios estatales de romper el Pacto Fiscal Federal.

Ramírez Aguilar destacó que hoy existe un convenio de Coordinación Fiscal que durante décadas se ha ratificado, por lo que, si los gobernadores deciden salirse del Pacto Fiscal iría en detrimento de sus ciudadanos y se meterían en un callejón sin salida. 

Y es que explicó que la Federación no dejaría de cobrar los impuestos federales y los Gobiernos Estatales tendrían que hacer una doble tributación, los impuestos federales más los estatales, afectando a la Iniciativa Privada y a los generadores de empleo.

“La petición de la Alianza, es que haya una mejor redistribución y creo que es algo justo, pero amenazar con salirse del Pacto Fiscal, sería un callejón sin salida, que nada tiene que ver con salirse de un Pacto Federal”, señaló.

Eduardo Ramírez Aguilar, quien dijo respetar lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo que ha expresado la Alianza Federalista, comentó que no es lo mismo el Pacto Federal y el Pacto Fiscal Federal.

El Pacto Fiscal es una adhesión de las entidades federativas para someterse a una Ley de Coordinación Fiscal, que capta los ingresos federales para volverlos a regresar a las entidades federativas. 

En tanto que el Pacto Federal data de 1824, cuando en México decidimos federarnos como Estado, hacernos una República, cuya Constitución dio paso al régimen Presidencialista que tiene México con su división de Poderes; en la Constitución de 1857 se ratifica este Presidencialismo y es en la Constitución de 1917 que se da más potestad a entidades federativas, explicó. 

Para poder salirse del Pacto Federal se requiere de un procedimiento Constitucional que no está en manos de las entidades federativas, pues es una decisión de México constituirse en una República, en una democracia, finalizó.

El Observador Ciudadano
Publicación anterior

SSyPC y Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez trabajan en la erradicación de la violencia contra las mujeres

Publicación siguiente

El presupuesto del despilfarro

Relacionado Publicaciones

México se suma al llamado de protección a los derechos autorales, las audiencias y la libertad creativa: Alejandra Frausto.
Cultura

México se suma al llamado de protección a los derechos autorales, las audiencias y la libertad creativa: Alejandra Frausto.

junio 2, 2023
Cultura Comunitaria conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con diversas actividades.
Estados

Cultura Comunitaria conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con diversas actividades.

junio 2, 2023
La 4T llegará el Estado de México y Coahuila: Llaven Abarca.
Estados

La 4T llegará el Estado de México y Coahuila: Llaven Abarca.

mayo 31, 2023
Dos medallas de oro y una de plata para Chiapas en la primera jornada de natación de los Nacionales Conade 2023.
Deportes

Dos medallas de oro y una de plata para Chiapas en la primera jornada de natación de los Nacionales Conade 2023.

mayo 31, 2023
Garantiza Adán Augusto elecciones pacíficas en Coahuila y Estado de México.
Estados

Garantiza Adán Augusto elecciones pacíficas en Coahuila y Estado de México.

mayo 30, 2023
Abre Tenis de Mesa con medalla de bronce en Nacionales Conade 2023.
Deportes

Abre Tenis de Mesa con medalla de bronce en Nacionales Conade 2023.

mayo 30, 2023
Publicación siguiente
Se les acabó su suerte

El presupuesto del despilfarro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • alerta
  • Arte
  • Chimalapas
  • Columna
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Estados
  • Gobierno
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nota Roja
  • Opinión
  • Palenque
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categorizar
  • Tapachula
  • Transporte
  • Turismo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Vacunación
  • Villacorzo
  • Villaflores

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

Sobre nosotros

Periódico digital con información local más relevante de Chiapas, nacional e internacional.

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃