Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Suscríbete
Observador Ciudadano de Chiapas
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Seguridad

Presenta Protección Civil ante el Congreso los resultados en resiliencia y gestión de riesgos

Por El Observador Ciudadano
diciembre 17, 2020
En Seguridad
0
Presenta Protección Civil ante el Congreso los resultados en resiliencia y gestión de riesgos
0
Compartir
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, compareció ante las y los diputados

Como parte del Segundo Informe de Gobierno, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, compareció de forma virtual ante el Congreso de Chiapas para dar a conocer las estrategias, programas y acciones que en el ámbito de la política pública de resiliencia y gestión de riesgos se han realizado a fin de proteger la vida, los bienes y el entorno de las personas durante el 2020.

Contextualizó que este año ha sido de gran reto para la resiliencia de todas y todos, derivado de la pandemia del COVID-19 y la actividad ciclónica en el Océano Atlántico, por lo que recordó que la educación es fundamental en la reducción de riesgos de desastres.

Al respecto, informó que la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, (única en el país, hasta el día de hoy), actualmente, ofrece: cursos cortos, diplomados presenciales y virtuales, tres licenciaturas, maestría y doctorado en Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y el nuevo doctorado en Valuación y Transferencia de Riesgos.

Además, se amplió la oferta educativa este año y se construyeron tres edificios con aulas, área administrativa, laboratorio, servicios sanitarios, obra exterior y rehabilitación de muro de escalada y un aula didáctica para la simulación de vuelo y observación, que permitirá una enseñanza-aprendizaje con tecnología de vanguardia.

Destacó que la escuela ha capacitado a más de 178 mil personas, la mayoría de los Comités Comunitarios de Protección Civil.

Por otra parte, expuso que, en coordinación con el sector educativo, se continúa implementando el Programa Escuelas Resilientes; a la fecha se han sumado 2 mil 837 planteles públicos y privados a dicho programa. 

Reafirmó que la Protección Civil se trabaja desde lo local, esto debido a la dispersión poblacional, por lo que ya se tienen conformados 7 mil 613 Comités Comunitarios de Protección Civil, que representan 129 mil 421 ciudadanas y ciudadanos de todos los municipios de la entidad. Estos comités implementan filtros sanitarios con el objetivo de reducir riesgos de contagio de Covid-19.

Enfatizó que Chiapas es punta de lanza a nivel nacional con la implementación del Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (FOGIRD), el cual funciona con absoluta transparencia mediante un Comité Técnico integrado de manera interinstitucional.

A través del FOGIRD, se destinaron más de 384 millones de pesos en apoyo a las acciones de reducción de riesgos en todas las etapas de la Gestión Integral de Riesgos de Desastre (GIRD), así como en la contratación de seguros e instrumentos de administración y transferencia de riesgos y actualización de la Estrategia de Gestión Integral de Riesgos (EGIR), además de insumos para la atención de emergencias, reconstrucción tras el sismo del 7 de septiembre de 2017 y financiamientos de proyectos preventivos.

Para prevenir, mitigar y combatir incendios forestales y urbanos, se mantuvo monitoreo en los puntos de calor emitidos por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio); y se activó el Procedimiento de Alerta por Probables Incendios (Proceda-In).

“En este tenor, contamos con aviones y helicópteros, Equipo de Respuesta Inmediata, combatientes de incendios forestales, rescatistas y bomberos en todo el estado”, aseguró tras apuntar que la dependencia continúa la limpieza del Cañón del Sumidero, para la salvaguarda de la población visitante, con recorridos preventivos.  

Dijo que a través del Comité Estatal de Emergencias se presentó la Estrategia de reducción de riesgos de desastres para la temporada de ciclones tropicales y la emergencia sanitaria por COVID-19. 

Asimismo, con el apoyo de autoridades federales y municipales se implementó el Plan Estratégico Filtros Sanitarios Fase 3 Emergencia Sanitaria SARS-CoV-2, para fortalecer las medidas de prevención y mitigación de esta pandemia.

Al abordar las acciones realizadas por Halcones de Chiapas, detalló que se han realizado 722 operaciones aéreas, destacando 233 traslados de pacientes críticos y vuelos en coordinación con la Secretaría de Salud ante la contingencia por COVID-19, incidentes de Incendios Forestales de Atención Especial para el traslado de brigadistas, entre otros.

Agregó que, en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, continúa la atención de ayuda humanitaria a familias desplazadas de 11 municipios y 42 grupos de personas, en beneficio de más de mil 700 familias.

Respecto a la atención a emergencias por fenómenos perturbadores, recordó que los daños más significativos ocurrieron durante el paso del Frente Frío 11 y el Huracán Eta; “las lluvias incrementaron la humedad de los suelos provocando el fenómeno de remoción de masas que derivó en derrumbes y deslizamiento de laderas, lo cual dejó incomunicadas a varias comunidades del estado”.    

Las acciones de preparación y alertamiento se realizaron en la Mesa Estatal y regionales de Seguridad, comités de emergencias y consejos municipales de Protección Civil.

Como parte de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en 61 municipios, se reportaron 29 deslizamientos, 23 inundaciones (pluviales y fluviales) y 41 mil 432 familias afectadas, lo que representa 157 mil personas damnificadas.

Mencionó que para la atención de población afectada se han dispersado más de 3 mil 176 toneladas de ayuda humanitaria con un valor económico aproximado de más de 112 millones de pesos.

García Moreno reconoció frente a las y los diputados, la visión del gobernador Rutilio Escandón al considerar a la protección civil y la gestión de riesgos de desastres como una prioridad de su gobierno.  

Por su parte, la diputada presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, Valeria Santiago Barrientos, resaltó el alto compromiso y capacidad del personal de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas.

Estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías, las diputadas Eduwiges Cabáñez Cruz, Carolina Sohlé Gómez, Aída Guadalupe Jiménez Sesma, y el diputado Ricardo Zepeda Gutiérrez.

El Observador Ciudadano
Publicación anterior

Donación de predio dará bienestar social a afiliados del ISSTECH, destaca Cundapí Núñez

Publicación siguiente

Se reúne Consejo Estatal Forestal para dar seguimiento a temas de bosques en la entidad

Relacionado Publicaciones

Chiapas avanza en materia de seguridad; registra 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto: Rutilio Escandón.
Gobierno

Chiapas avanza en materia de seguridad; registra 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto: Rutilio Escandón.

mayo 31, 2023
Todas las autoridades trabajamos por la paz y la seguridad de Frontera Comalapa: Rutilio Escandón.
Gobierno

Todas las autoridades trabajamos por la paz y la seguridad de Frontera Comalapa: Rutilio Escandón.

mayo 31, 2023
Ayuda humanitaria para personas de Frontera Comalapa: Gobierno de Chiapas.
Municipios

Ayuda humanitaria para personas de Frontera Comalapa: Gobierno de Chiapas.

mayo 31, 2023
El impulso a la rendición de cuentas está dando grandes resultados: Auditor Superior.
Seguridad

El impulso a la rendición de cuentas está dando grandes resultados: Auditor Superior.

mayo 31, 2023
Uso de aeronaves oficiales, fundamental para combatir incendios forestales: Rutilio Escandón.
Gobierno

Uso de aeronaves oficiales, fundamental para combatir incendios forestales: Rutilio Escandón.

mayo 30, 2023
FGE aplica más de 45 mil pruebas de alcoholímetro en lo que va del 2023.
Municipios

FGE aplica más de 45 mil pruebas de alcoholímetro en lo que va del 2023.

mayo 30, 2023
Publicación siguiente
Se reúne Consejo Estatal Forestal para dar seguimiento a temas de bosques en la entidad

Se reúne Consejo Estatal Forestal para dar seguimiento a temas de bosques en la entidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • alerta
  • Arte
  • Chimalapas
  • Columna
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Estados
  • Gobierno
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nota Roja
  • Opinión
  • Palenque
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categorizar
  • Tapachula
  • Transporte
  • Turismo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Vacunación
  • Villacorzo
  • Villaflores

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

Sobre nosotros

Periódico digital con información local más relevante de Chiapas, nacional e internacional.

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃