Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Suscríbete
Observador Ciudadano de Chiapas
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Premian a niñas, niños y jóvenes concursantes en Expociencias Chiapas 2020

Por El Observador Ciudadano
noviembre 11, 2020
En Educación
0
Premian a niñas, niños y jóvenes concursantes en Expociencias Chiapas 2020
2
Compartir
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciencia es nuestra mejor aliada ante los retos del siglo XXI: María Mandiola

En el marco del Primer Congreso Internacional “Participación y Aportes de la Mujer en las Ciencias”, se celebró el Concurso Expociencias Chiapas 2020, con el respaldado del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (MILSET AMLAT)

Este año, la organización del evento estuvo a cargo de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) y del Centro de Investigación Multidisciplinaria de Chiapas. Se eligieron 17 finalistas en 11 áreas de conocimiento, de los cuales siete proyectos obtuvieron la acreditación para el Concurso Expociencias Nacional Sonora 2020, y uno obtuvo la acreditación en la Expociencias Mundial 2021. 

En su intervención, la secretaria María Mandiola aseguró que la ciencia es uno de los motores esenciales en el avance y la prosperidad de una sociedad, “es nuestra mejor aliada ante los retos del siglo XXI, lo estamos viendo con la pandemia, frente a la cual apelamos a la ciencia para encontrar los caminos de solución que se necesitan. Pero lo vemos también en temas como el cambio climático y la protección al medio ambiente, en el que juega un papel trascendental”.

Expociencias es un programa de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, que se realiza para promover la participación de niñas, niños y jóvenes en proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación, a las que se suman instituciones y empresas dedicadas a la educación. Además, sirve de selectivo de las delegaciones mexicanas que participan en eventos nacionales e internacionales. 

La titular de la Seigen aseveró que las y los jóvenes son aliados fundamentales en este cambio, “lo veo en ustedes, en cada una de las voces de quienes participaron en este espacio, y que nos han compartido sus historias de éxito. Es fundamental que apostemos por la ciencia, que impulsemos espacios y certámenes como éste, para detonar y potenciar el talento científico de las y los chiapanecos. Además de nuestra tradición humanista y cultural, Chiapas debe ser tierra fértil para la ciencia”. 

De los proyectos registrados se eligieron 17 finalistas que participaron en 11 áreas del conocimiento, en cinco categorías: Pandilla Científica Petit (Preescolar, 1o y 2o de Primaria), Pandilla Científica Kids (3o a 6o de Primaria), Pandilla Científica Juvenil (Secundaria), Medio Superior (Preparatoria), y Superior (Universidad). 

Los siete proyectos ganadores obtuvieron la acreditación para el Concurso Nacional de Sonora 2020, que se llevará a cabo del 8 al 11 de diciembre, en formato virtual.

Además, se otorgó una acreditación para la Expociencias Mundial 2021 al Primer lugar absoluto de todas las categorías, el proyecto: Armex VS 2.0 de Luis Daniel López, José Enrique Moreno y William Ojeda, estudiantes del Sistema Nacional Tecnológico, Campus Tuxtla Gutiérrez. 

En este evento, donde participó el ingeniero de la NASA, Luis Velasco Velázquez, también se realizó el Conversatorio Juvenil “Experiencias Expociencias”, donde participaron las chiapanecas y chiapanecos Carmen Carolina Ruiz, Mario López, Emiliano Gutiérrez y Xóchitl Cruz, ganadora del Reconocimiento del Instituto de Ciencias Nucleares a la Mujer, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La secretaria de Igualdad de Género destacó tres componentes centrales del Expociencias 2020: la intervención de niñas y mujeres; la participación de la niñez indígena; y la necesidad de cerrar las brechas de género en la ciencia; “ésta es una causa que desde la Seigen vamos a seguir impulsando, porque queremos ver a más niñas y a más mujeres aportando sus conocimientos, y haciendo de la ciencia un medio para su desarrollo y el de sus comunidades”.

Finalmente, María Mandiola reiteró que Expociencias es parte del Primer Congreso Internacional “Participación y Aportes de la Mujer en la Ciencia”, que se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre en San Cristóbal de Las Casas, por lo que invitó a la ciudadanía a seguir las transmisiones de las conferencias a través de las plataformas digitales de la Seigen

“Sigamos haciendo equipo, para que la ciencia sea no sólo nuestra guía, sino también nuestra herramienta de transformación en favor del presente y futuro que Chiapas merece”, concluyó.

El Observador Ciudadano
Publicación anterior

SAGyP y Embajador de Taiwán en México recorren Tianguis de Corazón

Publicación siguiente

Firma Sesesp Pronunciamiento de Cero Tolerancia a Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual

Relacionado Publicaciones

Aporta UNICACH profesionales de la enfermería en Acapetahua.
Educación

Aporta UNICACH profesionales de la enfermería en Acapetahua.

junio 2, 2023
Avances en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos.
Educación

Avances en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos.

junio 1, 2023
Cada vez más estudiantes de UNICACH en Programa Delfín.
Educación

Cada vez más estudiantes de UNICACH en Programa Delfín.

mayo 31, 2023
Inaugura CECyTE espacios en el Plantel 130 de Salvador Urbina, en Chiapa de Corzo.
Educación

Inaugura CECyTE espacios en el Plantel 130 de Salvador Urbina, en Chiapa de Corzo.

mayo 30, 2023
Resaltan en la UNICACH profesionalización del servicio turístico.
Educación

Resaltan en la UNICACH profesionalización del servicio turístico.

mayo 30, 2023
Analizan en la UNICACH nuevas realidades sociales.
Educación

Analizan en la UNICACH nuevas realidades sociales.

mayo 29, 2023
Publicación siguiente
Firma Sesesp Pronunciamiento de Cero Tolerancia a Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual

Firma Sesesp Pronunciamiento de Cero Tolerancia a Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • alerta
  • Arte
  • Chimalapas
  • Columna
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Estados
  • Gobierno
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nota Roja
  • Opinión
  • Palenque
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categorizar
  • Tapachula
  • Transporte
  • Turismo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Vacunación
  • Villacorzo
  • Villaflores

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

Sobre nosotros

Periódico digital con información local más relevante de Chiapas, nacional e internacional.

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃