Columna Sur
Héctor Narváez
A estos meses en el 2017 cada partido que obedecía a los intereses del gobernador en turno movía a su antojo a los aspirantes.
Eran los alfiles de Palacio, quienes traían línea y paga y formaban parte de la estructura que utilizarían para las elecciones del 2018.
Hoy, las cosas han cambiado en Chiapas. El piso se encuentra parejo para todos los partidos políticos.
No al pasado
“Es de celebrar esta iniciativa”, así lo dijo, de entrada, el Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, en el encuentro de los partidos políticos y autoridades electorales con el Gobernador Rutilio Escandón, celebrado hace días.
El mandatario, como se ha conducido en lo que lleva de su mandato, quiso hacer un saludo respetuoso a los institutos, previo a las elecciones que arrancarán en enero del próximo año.
Flanqueado por el Secretario de Gobierno, Ismael Brito, así como acompañado por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, Gabriela del Socorro Zepeda López y del Fiscal de Justicia, Jorge Luis Llaven Abarca, Rutilio nos recordó un poco todo lo que hemos sufrido los chiapanecos.
“No volvamos a los tiempos de antes, en el que se conculcaba los derechos a la democracia. En los que se vilipendiaba la democracia. Se faltaba el respeto al pueblo, en el que era un insulto a la participación ciudadana”.
Sus palabras ya sorprendían a propios y extraños, como a Brito. Y a otros ponía en que pensar, como a Llaven, que viene del pasado.
Además, anteriormente dio un mensaje a su gabinete, de que no anduvieran haciendo campaña. Y que, si fuera así, mejor renunciaran.
Aunque, el Gobernador no había terminado de hablar en ese encuentro con los partidos: “Y que cada uno luche en su trinchera, pero como corresponde. Principalmente pensando en la búsqueda del bien común, del bienestar para las chiapanecas y los chiapanecos”.
Al aún dirigente estatal de Morena, Ciro Sales, no le quedó de otra que aplaudir.
Y, sí, tiene razón el mandatario: No debemos de regresar al pasado.
A recuperar la confianza
Esto, me hace recordar aquel episodio, cuando el hoy titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda Federal, Santiago Nieto Castillo, estuvo al frente de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales en la administración de Enrique Peña Nieto y se entrevistó con el entonces Gobernador de Chiapas, para hablarle sobre el blindaje del proceso electoral en el 2015.
“Está bien, ¿cuánta lana quieres?”, esa fue la respuesta que recibió, a lo que el funcionario no se intimidó y le resolvió que lo quería es que se instruyera a sus secretarios del convenio de colaboración para este proceso, que fue de los más cuestionados en el país por todas las irregularidades que se cometieron, incluso comparado con el que se dio en el Estado de México en 2017.
En el pasado, los chiapanecos vimos el sometimiento no solo a políticos, sino de las instituciones al capricho de un gobernante.
Prueba de eso es que en el 2015 a Morena lo traían muy corto, porque la línea fue que se ganara la mayoría de las presidencias municipales con el Verde Ecologista y los partidos locales Chiapas Unido y Mover a Chiapas.
El más vergonzoso caso fue el de la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, en donde impusieron a como diera lugar a Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien era cercano al mandatario en turno.
Los ciudadanos vieron a plena luz del día el relleno de urnas y el traslado de las mismas a las casillas electorales. Toda una “operación mapache” que fue por demás descarada.
Un atropello a la democracia. De pasar por encima de la voluntad del pueblo que con sus votos estaba manifestando su rechazo no solo a un candidato, sino a toda una administración estatal, que ya estaba cometiendo abusos en diferentes rubros.
Para el 2021, se renovarán más de mil 500 cargos de elección en México, entre Diputados Federales, Locales y Alcaldes. En Chiapas, se elegirán 124 ayuntamientos, 40 diputados locales y 13 diputados federales.
El Gobernador Rutilio Escandón, ya dio el primer paso de cara a las elecciones del próximo año, al reunirse con todos los partidos políticos y las autoridades electorales, a quienes invitó a conducirse dentro de la legalidad y olvidarse de viejos esquemas de simulaciones.
Es necesario esto, porque el mandatario también habló en ese encuentro que se debe de fortalecer la democracia, lo cual es también responsabilidad de los institutos y de sus actores, quienes se deben de conducir con transparencia.
En este último estado del Sureste Mexicano, se espera que para el 2021, salgan a votar cerca de 4 millones de ciudadanos, los cuales deben de gozar de su libertad para elegir a sus nuevas autoridades.
Se habla de que una gran parte de la población está muy desilusionada. No es para menos, pues por un lado los chiapanecos quedaron muy heridos del pasado y por eso ya no creen hoy en día en la mayoría de los políticos.
Ahí está la principal labor de los partidos. Deben de recuperar la confianza que se ha perdido.
Y esta es la mejor oportunidad que tienen, cuando en Chiapas hay piso parejo para todos. Ojalá no la desaprovechen.
Moraleja: Ahora sí… ¡El que tenga más saliva, tragará más pinole!
Comentarios: ¡Para eso me gustaba!
El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, recientemente hizo una declaración en la Cámara de Diputados Federales, en donde se desmedía en elogios para la administración federal.
Parece que AMLO va a invertirle miles de millones de pesos a este estado. Y ese pudo ser el motivo para que el priísta se agachara. ¡Para eso me gustaba!
Por último: ¿Ya no es el Batman de la democracia?
Mario Delgado, se está dando “hasta con la cubeta” con Porfirio Muñoz Ledo. Y todo por la dirigencia nacional de Morena.
Recuerdo perfectamente cuando el coordinador de los Diputados Federales de Morena, le reconoció a su hoy adversario de la contienda interna, quien había cedido la presidenta de la mesa directiva de este recinto legislativo a la oposición en medio de la disputa que se había desatado, al decirle que era “el Batman de la democracia”. ¿Ya no es así? ¿O ahora sufre de amnesia?
Cel. 9642823259
Facebook: hector.narvaez.96
