Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Suscríbete
Observador Ciudadano de Chiapas
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

México libre sigue

Por El Observador Ciudadano
noviembre 23, 2020
En Opinión
0
Polarizados
0
Compartir
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A ESTRIBOR
Juan Carlos Cal y Mayor

Después de que a todas luces se procedió de manera ilegal en flagrante violación a los derechos políticos de más de 200 mil ciudadanos que participaron en las asambleas que la ley establecía como requisito para la obtención del registro como partido político, sus integrantes encabezados por Margarita Zavala decidimos seguir participando como organización política.

México Libre lo hará con candidaturas ciudadanas de manera independiente y en alianzas con partidos políticos. Por lógica con aquellos que se oponen a la llamada 4t, lo cual se reduce el escenario al PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano y partidos locales independientes del gobierno. Se sumará a otros organismos de la sociedad civil como “Sí por México” que han hecho un llamado a conformar un amplio bloque opositor para enfrentar a Morena y sus aliados.

Es lo que millones de ciudadanos están pidiendo a gritos. Que los partidos de oposición dejen de lado la mezquindad y la lucha por sus cuotas de poder para evitar así la dispersión del voto. La tarea no es sencilla. Tendrá que adaptarse a las condiciones políticas de cada estado. La meta principal es el congreso federal, pero también están de por medio 15 gubernaturas y un sin fin de alcaldías y diputaciones locales. Se trata en primer lugar de poner un alto al mayoriteo abusivo que ha legislado, sin ni son, sometiéndose a la voluntad del poder ejecutivo.

En la práctica no hay equilibrio de poderes. Más allá de la voluntad de las “mayorías”, el poder judicial se encuentra también sometido al ejecutivo. Más grave aún es que el INE y TRIFE, los árbitros de la contienda, se encuentran sujetos a presiones y algunos de sus integrantes han demostrado su abierta abyección. Tampoco la Fiscalía ha ejercido su autonomía, esta sometida a los dictados de palacio. Los órganos autónomos están siendo cooptados o sistemáticamente desmantelados. El asedio a la prensa no tiene precedentes. La intimidación se ha vuelto forma de gobierno.

No se gobierna para todos sino para una entelequia llamada pueblo a la que dicen encarnar. Tiran la casa por la ventana y dilapidan la hacienda pública apostando por los programas sociales manipulando electoralmente el voto de los más necesitados. La maquinaria propagandística afila sus colmillos. Las huestes más radicales se organizan como en Venezuela para amedrentar y operar a cargo del estado las próximas elecciones.

Es la madre de todas las batallas. La disyuntiva entre un estado autoritario y un país democrático. Y es de lo que se trata el 2021. De revertir una política estatista que ha dado al traste con nuestra economía y ha puesto en riesgo nuestras garantías individuales. No caben ahora las diferencias por encima de nuestras coincidencias. No será sencillo, pero debemos lograrlo.

QUETA BURELO
Gran acierto del nuevo líder del PRI en Chiapas al designar a Enriqueta Burelo para seguir luchando por la equidad de genero. Es un mujer excepcionalmente valiosa, inteligente y comprometida con Chiapas y las causas de las mujeres. Personas como ella debería representarnos en el Congreso porque sabemos de su congruencia y compromiso. A pesar de que ahora hay más mujeres como representantes populares, ni están todas las que son, ni son todas las están.

El Observador Ciudadano
Publicación anterior

COLONOS RECONOCEN IMPULSO AL DESARROLLO DE TAPACHULA CON NUEVAS OBRAS VIALES

Publicación siguiente

REVOLUCIÓN Y MUERTE SILENCIOSA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Relacionado Publicaciones

Conoce la cultura de Guatemala en el Complejo Cultural Los Pinos.
Cultura

Conoce la cultura de Guatemala en el Complejo Cultural Los Pinos.

junio 2, 2023
Consejo General de IEPC designa como presidenta provisional a María Magdalena Vila Domínguez.
Opinión

Consejo General de IEPC designa como presidenta provisional a María Magdalena Vila Domínguez.

junio 1, 2023
Promueve Secretaría de Educación cultura de paz en la comunidad educativa.
Opinión

Promueve Secretaría de Educación cultura de paz en la comunidad educativa.

mayo 30, 2023
Realiza Icadech la primera reunión de trabajo con las maestras artesanas que ya cuentan con la Certificación EC-0076.
Opinión

Realiza Icadech la primera reunión de trabajo con las maestras artesanas que ya cuentan con la Certificación EC-0076.

mayo 30, 2023
Continua CECyTE-TBC Chiapas Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.
Opinión

Continua CECyTE-TBC Chiapas Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.

mayo 28, 2023
Fomenta UNICACH relación académica con Qatar.
Opinión

Fomenta UNICACH relación académica con Qatar.

mayo 26, 2023
Publicación siguiente

REVOLUCIÓN Y MUERTE SILENCIOSA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • alerta
  • Arte
  • Chimalapas
  • Columna
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Estados
  • Gobierno
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nota Roja
  • Opinión
  • Palenque
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categorizar
  • Tapachula
  • Transporte
  • Turismo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Vacunación
  • Villacorzo
  • Villaflores

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

Sobre nosotros

Periódico digital con información local más relevante de Chiapas, nacional e internacional.

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃