Por: Alberto Ramos García.
Me han movido, pero no han tumbado.
Paco Rojas de carne y hueso
#“Hanhechotodoloposible por sacarme de la vida política, he sido acusado de todo, me han movido pero no me han tumbado”, asegura el también galeno.
-“En la administración municipal pasada se negociaron espacios con mi cabeza, la misma gente que era de mi partido”.
-“Unos dicen que yo estoy entregado, que me compraron, no es cierto y en cabildo he dicho cosas que no estoy de acuerdo”.
Ayer, tuvimos una entrevista muy amena con el regidor por Tuxtla Gutiérrez, Dr. Francisco Rojas Toledo, mejor conocido como “Paco Rojas”, en el programa Desayunando con el equipo de Periodistas Mario Castillo, Luis Roa, y Luis Enrique Ríos Aguilar
Paco Rojas es entre los tuxtlecos un emblema que representó y representa a un ciudadano y profesionista como cualquier otro que incursionó en la Presidencia de un municipio que estaba en pleno crecimiento; hace doce años aproximadamente .
El ginecólogo de profesión -pues siempre ha remarcado que no es político- ganó la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, y se recuerde más por los aciertos en poner orden y darle seguridad a los tuxtlecos , y meter al orden a los empresarios de los antros , entre otras cosas como tener saneado y transparentar los recursos económicos del municipio
La popularidad de Paco Rojas entre los tuxtlecos se basa en un solo ingrediente, que es un ciudadano —como tú y yo—que pesé haber sido parte de la administración pública, se le ve caminar por las calles, se detiene a saludar, maneja una vehículo modesto, con una profesión que le ha permitido ganarse la vida.
“Han hecho todo lo posible por sacarme de la vida política, he sido acusado de todo, me han movido pero no me han tumbado”, asegura el también galeno.
Sobre Proactiva Veolia.
“Hicieron un contrato en el tiempo de Juan Sabines, y eso hace pensar muchas cosas, pero no tengo pruebas y no puedo denuncia, pero si hubo mala fe para beneficiar a esa empresa”, dice.
“El contrato no se ha modificado es confidencial hasta 2027, lo que se renegoció fue la deuda”, asegura Francisco Rojas Toleda.
Sin embargo reconoció que sería mentira decir que Veolia no esta contaminando, pero en ese universo de rumores, verdades y mentiras que rodean el caso de la contaminación de Proactiva, actualmente se realiza un estudio para determinar quién es el responsable.
“La empresa alega que es un basurero anterior y otros dicen que la empresa puso dinamita”, refiere.
En algún momento la empresa decía que el Ayuntamiento tenía una deuda y que por eso el servicio no se prestaba bajo las condiciones estipuladas, pero la actual administración renegoció las deuda, aunque no bajo mas mejores condiciones.
Paco Rojas menciona además que existen voces que han pedido rescindir el contrato a Proactiva Veolia, pero ello significaría pagar una multa por casi mil millones de pesos si cancelan el contrato, y el Ayuntamiento no cuenta con un respaldo que permita pagar esa penalización.
El problema de la basura en Tuxtla también es un caso de educación ambiental, pues existen personas que se han robado los contenedores que recién adquirió el Ayuntamiento, otros mas que utilizan éstos como depósitos de desechos, incluso hay empresas que en lugar de dar un tratamiento a la basura, por el giro comercial que ejercen, para beneficio de su economía la dejan en los contenedores.
“El gobierno paga por tonelada de basura, antes como estaba en la calle se mojaba pesaba más, ahora se está generando un ahorro”, dijo el también Presidente de la Comisión de Salud.
Sobre el Agua Potable.
“El Smapa, desde Juan h Sabines para acá ha sido saqueado, en esta administración estuvimos a punto de quedarnos sin agua en toda la ciudad”, menciona el exalcalde de Tuxtla.
“Se tuvo que pedir un préstamo para comprar bombas urgentemente, se necesita mas inversión y también hay número muy alto de personas que no pagan el servicio; lo mas cómodo sería condonarlo pero la situación financiera no lo permite, quizás crear estímulos para generar mas recaudación”.
Han sido muchos años de saqueo que hemos vivido, asegura Paco Rojas.
Sobre la corrupción que se ha vivido en Tuxtla.
“Dicen que no quisieron que yo no fuera Presidente porque yo si los iba a denunciar penalmente y los iba a exhibir”.
Lo que percibe la población de Tuxtla, lo dijo Paco Rojas durante la entrevista: El gobierno actual no ha hecho denuncias y no pasa nada.
“Unos dicen que yo estoy entregado, que me compraron, no es cierto y en cabildo he dicho cosas que no estoy de acuerdo”.
Como siempre ha señalado el exalcalde de Tuxtla al gobierno anterior, evidenció que a los trabajadores del Ayuntamiento se les retuvo el Impuesto Sobre la Renta pero no fue pagado a la Secretaría de Hacienda; cuando asume el cargo, el presidente Carlos Morales se encuentra con una multa por ese motivo, pero no se han hecho las denuncias correspondientes.
“El gobierno de Fernando Castellanos le quito el ISR a los trabajadores pero no lo reportó a Hacienda, llega Hacienda, multa a municipio, y si cobraron ese dinero; mínimo hay tres responsables: la síndico, la tesorera y el presidente municipal, ni siquiera se ha denunciado públicamente, pero es grave”.
Paco Rojas asegura que hay algo peor que la corrupción, y es la impunidad.
“El día que se aplique la ley los demás ya lo van a pensar, pero la impunidad es lo mas grave que hay en este país; y en este gobierno no se ha actuado en contra de los corruptos, que han saqueado, incluso hay algunos que están vigentes en el panorama político”, menciona.
“En la administración municipal pasada se negociaron espacios con mi cabeza, la misma gente que era de mi partido”.
“Los gobiernos anteriores eran cínicos, pero lo que se tenga que denunciar en el gobierno actual lo voy a denunciar”, dijo el regidor.
Sobre las elecciones.
“He trabajado intensamente, voy a sentir lo que la gente siente, no quiero que me lo platiquen”.
Claramente y sin titubeos, cuándo se le cuestionó sobre intención de participar en la contienda electoral próxima, respondió: Si he tenido invitaciones y acercamientos con algunos partidos políticos, pero no he tomado la decisión, y estoy siendo muy cuidadoso, no tomó decisiones yo solo sino con un grupo que ve todo de diferentes ángulos”.
“La gente va a votar por la personas más que por el partido político, voy a esperar los tiempos porque soy respetuoso de la ley”. Puntualizó el regidor del Ayuntamiento de Tuxtla.
Finalmente:
La carrera a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez está muy cerca, y son varios los que tienen la intención de aparecer en la boleta; pero uno será el elegido, será …¿María Mandiola Totoricaguena, Jorge Martínez, Emilio Salazar Farías, Felipe Granda, Willy Ochoa, Rafael Jiménez Arécha, o Paco Rojas
PD.-Como todo en este 2020, el proceso electoral federal ya inició será uno de los más atípicos de la historia moderna de México, tres cosas lo hacen tan peculiar: que se inscribe en medio de una pandemia que no da tregua, que se trata de la primera ocasión en la cual se permitirá la reelección de políticos y la tercera, no menos importante, que llega en un momento histórico en el cual la polarización del país alcanza niveles inimaginables.
Nos leemos mañana, Dios mediante , y recuerden: La política, enseña Machiavelli, es la que se explica con crudeza y rudeza, no con demagogia
