Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Suscríbete
Observador Ciudadano de Chiapas
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La reducción de impuestos es trabajo de muchas personas, como el senador Ramírez Aguilar

Por El Observador Ciudadano
noviembre 30, 2020
En Opinión
0
Protegido de Juan Sabines, el exalcalde Seth Yassir, se burla de la justicia de Chiapas
1
Compartir
7
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comentario Zeta 

Por Carlos Z. Cadena

Ya es un hecho la reducción del IVA y el ISR en los municipios fronterizos de Chiapas y el resto de la franja fronteriza que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde  sería un error pensar que  el trabajo es de una sola persona, toda vez que muchos legisladores federales de la Frontera Sur alzaron la voz en este tema, como el senador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, desde el inicio de su gestión;  también senadores de los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo,  se sumaron para hacer este llamado ante las autoridades, porque la Frontera Sur, dijeron, se lo merece tanto como la Frontera Norte, la cual ya gozaba de estos beneficios fiscales. 

En efecto fue una promesa en campaña del ahora Presidente López Obrador, pero fueron los senadores de las entidades federativas del sur de México, quienes estuvieron constantemente haciendo llamados a la autoridad federal, desde la Cámara de Senadores,  para que se asumiera esa promesa, pues resultó ser que primero fue el norte de México, en esta 4T, los que recibieron este apoyo de estímulos fiscales,  y eso desentonó con la promesa Presidencial,  por eso un valor agregado para los senadores de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo,  y muy bien merecido el senador Eduardo Ramírez, quien también tuvo platicas con la secretaria de Hacienda Federal,  insistiendo para que la propuesta de reducir el IVA fuera una realidad.  

Ayer mismo el senador de Chiapas, Eduardo Ramírez,  destacó que la Frontera Sur ahora es tratada con respeto y dignidad,  ante el anuncio de la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), en 22 municipios fronterizos con Guatemala y Belice, 18 de los cuales están en Chiapas.  Ahora lo que se necesita –dijo Ramírez- son nuevos proyectos de desarrollo agropecuario, agroindustrial, de infraestructura y de servicios para atraer mayores inversiones y mayor turismo, que detonen el desarrollo económico de la franja fronteriza del sur del país. 

 Ramírez  Aguilar, recordó que en el pasado Tapachula ya había tenido un beneficio fiscal del 11 por ciento de IVA, pero ahora no solamente será el IVA, sino también el ISR, lo que ayudará a reactivar el turismo, el empleo y el circulante en esta área del Soconusco que produce gran cantidad de productos agroalimentarios.  

Al final  mencionó que los municipios de Chiapas que tendrán estos beneficios son: Suchiate, Tapachula, Metapa, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Cacahoatán, Motozintla, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Las Margaritas, Marqués de Comillas, Maravilla Tenejapa, Benemérito de las Américas, Ocosingo y Palenque. 

Más allá de que se trata una labor de gestoría federal, y que se tuvo que utilizar el pódium Senatorial, para recordarle lo que también había prometido  el Presidente de México en su campaña electoral, muchos aprovecharon colgarse la medallita de ser los patrocinadores y casi “mecenas” de que algunos municipios de Chiapas recibieron esta reducción del IVA e ISR, como el caso de Sergio Rivas, “El diputado dormilón”, que  se mandó a confeccionar dos videos donde afirma que gracias a él,  y su partido el PES, el Presidente   López Obrador, otorgo los estímulos fiscales  a Tapachula y los demás municipios chiapanecos. Como esos niños que les dan juguete nuevo, así festejó  “El diputado dormilón”, que ahora a él y nada más que a él, se debe esta promesa Presidencial. Ver para creer.   

Son expulsados del PAN, Janet Ovando y Alfonso Utrilla por uso indebido de recursos. 

Sin precedentes  lo ocurrido al interior de PAN en Chiapas, donde por uso indebido de recursos públicos,  y prerrogativas de Acción Nacional, por decisión del CEN del PAN, desde la capital del país,  se determinó la expulsión de sus filas de la actual diputada local  Janet Ovando Reazola, quien había sido dirigente estatal de ese instituto político blanquiazul. Dentro de la investigación Panista también fue expulsado Carlos David Alfonso Utrilla,  a quienes  se les culpa de cometer a ambos, las  tropelías, los abusos y arbitrariedades que se mencionan.  

Después de una investigación partidista federal   concienzuda  el propio PAN en Chiapas en su boletín informativo textualmente advierte sobre las culpas y pecados por la que fueron “expulsados” esta dupla panista  de género: La expulsión de ambos líderes partidistas se habría dado por uso indebido de los recursos y prerrogativas de Acción Nacional, y que presuntamente fueron destinadas a agrupaciones religiosas en las que ambos ex panistas profesan su fe. A la llegada a la dirigencia del partido, de Carlos Palomeque Archila, actual presidente, se mencionó también la existencia de denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR)  por tratarse en este caso de recursos federales provenientes de autoridades electorales. 

Desde Agosto,  ya se habían dado las primeras denuncias graves a la prensa local en contra de Janet Ovando Reazola;  fue el propio  secretario general del CDE del PAN,  Cesáreo Hernández, quien dijo  que durante la dirigencia estatal al frente de este instituto político de la  diputada Janette Ovando Reazola, identificaron montos considerables de recursos sin comprobar y una nómina con varios “aviadores”. En entrevista, señaló  que los estatutos del partido establecen que el CDE debe entregar, cuando deja el cargo, reportes financieros y las comprobaciones que el partido tiene que hacer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Sin embargo, el Comité Estatal que encabezaba Ovando Reazola no lo hizo,  y tras un análisis de la actual dirigencia, se identificaron montos bastante considerables que no pudieron comprobarse y cuyos términos se agotaron, por lo cual  fueron notificados por el INE. (Sic).  

Además, denunció también  Cesáreo Hernández en el mes de Agosto,  que encontraron una nómina alterada con personal que no se presentaba a laborar, casos en los que también iniciaron los procedimientos correspondientes ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Señaló que todos estos datos están debidamente documentados y se encuentran en la Comisión de Vigilancia del Consejo Nacional del partido, así como en las instancias respectivas para los procesos establecidos. 

Se trata  de una “historia negra”, que hace años era impensable al interior del PAN de Chiapas  pero eso muestra mucha autoridad moral de un partido político que denuncia la corrupción de su propia militancia, y sobre todo del partido que se suponía era el más apto para la honestidad partidista, y hoy en día muestra lo patibulario  y malévolo con lo que está ocurriendo al interior de algunos partidos políticos en Chiapas,  y en el país. Aunque el PAN de Chiapas ya anteriormente arrastraba otra leyenda siniestra de corrupción, sobre el caso   de un  dirigente estatal también y candidato a la silla municipal Tuxtleca que hasta en caja de zapatos le llevaban el dinero de presunta putrefacción partidista.  

Ovando Reazola, se quedó sin siglas partidistas, y hasta el peligro de irse al infierno, al violentar su fe religiosa por la que presuntamente  cometió estos deslices y faltas al interior del PAN. De película la negra historia azul.   Ver para creer.   

El Observador Ciudadano
Publicación anterior

Exitosa campaña de Descacharramiento en la ciudad

Publicación siguiente

Gobierno de Carlos Morales se suma a la Lucha contra el SIDA

Relacionado Publicaciones

Conoce la cultura de Guatemala en el Complejo Cultural Los Pinos.
Cultura

Conoce la cultura de Guatemala en el Complejo Cultural Los Pinos.

junio 2, 2023
Consejo General de IEPC designa como presidenta provisional a María Magdalena Vila Domínguez.
Opinión

Consejo General de IEPC designa como presidenta provisional a María Magdalena Vila Domínguez.

junio 1, 2023
Promueve Secretaría de Educación cultura de paz en la comunidad educativa.
Opinión

Promueve Secretaría de Educación cultura de paz en la comunidad educativa.

mayo 30, 2023
Realiza Icadech la primera reunión de trabajo con las maestras artesanas que ya cuentan con la Certificación EC-0076.
Opinión

Realiza Icadech la primera reunión de trabajo con las maestras artesanas que ya cuentan con la Certificación EC-0076.

mayo 30, 2023
Continua CECyTE-TBC Chiapas Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.
Opinión

Continua CECyTE-TBC Chiapas Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.

mayo 28, 2023
Fomenta UNICACH relación académica con Qatar.
Opinión

Fomenta UNICACH relación académica con Qatar.

mayo 26, 2023
Publicación siguiente
Gobierno de Carlos Morales se suma a la Lucha contra el SIDA

Gobierno de Carlos Morales se suma a la Lucha contra el SIDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • alerta
  • Arte
  • Chimalapas
  • Columna
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Estados
  • Gobierno
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nota Roja
  • Opinión
  • Palenque
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categorizar
  • Tapachula
  • Transporte
  • Turismo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Vacunación
  • Villacorzo
  • Villaflores

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

Sobre nosotros

Periódico digital con información local más relevante de Chiapas, nacional e internacional.

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃