• El gobernador insistió en el llamado a alejarse de márgenes de ríos y montañas;
frente a situaciones de peligro, trasladarse a refugios temporales
• Reiteró el exhorto a la población a recibir con respeto en los hogares y negocios a
las brigadas de vacunación anticovid
Ante las lluvias intensas en el territorio estatal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas
insistió en su recomendación a la población a mantenerse alejada de las márgenes de los
ríos y de las montañas porque el exceso de agua puede originar inundaciones o deslaves, y
en caso de ser necesario, para evitar situaciones de riesgo, pidió trasladarse a los refugios
temporales que se han instalado.
“Estamos en el mes de septiembre, las lluvias son más intensas, y la convocatoria es a
tomar en cuenta las recomendaciones de protección civil, especialmente alejarse de los
ríos, pero también de las montañas, porque con las precipitaciones se inician
deslizamientos y derrumbes, así que cuidemos la vida; tenemos los albergues, acudamos a
ellos y evitemos los accidentes que estos fenómenos puedan provocar en septiembre y
octubre”, apuntó.
Durante la Mesa de Seguridad, donde el mandatario se reúne todos los días para conocer
las problemáticas de la entidad, y las autoridades federales y estatales establecen
estrategias en conjunto a favor del bienestar y la paz de Chiapas, se informó que la
vacunación contra el COVID-19 a través de la Estrategia Casa por Casa y Negocio por
Negocio avanza de manera exitosa.
Al respecto, Escandón Cadenas refrendó su petición al pueblo chiapaneco a recibir con
respeto a las trabajadoras y trabajadores de la salud que realizan estas acciones. “Vamos
bien con la vacunación casa por casa, negocio por negocio; te reitero el llamado a recibir
con afecto a las brigadas de salud que lo que hacen es cuidar la vida. La misión es ir hasta
tu hogar para protegerte de esta enfermedad peligrosa que afecta a todo el mundo”.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que, aunque Chiapas se mantiene en color
verde del Semáforo Epidemiológico, es fundamental no bajar la guardia y continuar con
las medidas de higiene y autocuidado, sobre todo, el lavado de manos, no tocarse la cara,
guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a lugares con
espacios reducidos y al realizar actividades esenciales.
