• Brigadistas recorren establecimientos del de la ciudad capital para aplicar la
primera dosis de la vacuna contra COVID-19
• Comercios que se sumen a esta jornada serán reconocidos como entornos
saludables
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Salud del estado
exhorta al sector comercial de Tuxtla Gutiérrez a sumarse a la estrategia de vacunación
anticovid Negocio por Negocio, emprendida para elevar la cobertura de inmunización en
la ciudadanía, crear conciencia respecto a que la vacuna es un importante método de
protección contra la enfermedad y contribuir a la reactivación económica de la capital
chiapaneca.
Para tal efecto, la dependencia estatal ha desplegado 44 células de vacunación, que
recorrerán los comercios, plazas comerciales y mercados ubicados en el primer cuadro de
la ciudad, esto es, la 1a norte, 1a sur, calle central, 1a oriente, avenida Central, 1a
poniente, 9a sur, 5a norte, libramiento sur y carretera a Chiapa de Corzo, a fin de aplicar la
primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a quienes no han iniciado el esquema de
vacunación.
Por tal motivo, la Secretaría de Salud insta a propietarios de establecimientos a procurar
que el 100 por ciento de su plantilla laboral esté vacunada, para que al lograr este
porcentaje sean reconocidos como entornos saludables.
Cabe recordar que la estrategia Negocio por Negocio se implementó a la par de la
vacunación anticovid Casa por Casa, intervención que ha tenido buena respuesta por
parte de la población, en las primeras horas de llevarse a cabo.
De esta manera, en Chiapas existe un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno
para sacar adelante el Plan de Refuerzo de Vacunación contra COVID-19, toda vez que en
esta tarea participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de
Marina, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Protección Civil, Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Instituto de Seguridad Social de los
Trabajadores del Estado de Chiapas, ayuntamientos y universidades públicas, coordinados
por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
