Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Suscríbete
Observador Ciudadano de Chiapas
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Estudiantes de UPChiapas, en la Primera Memoria Interpolitécnica de Creación Literaria del país

Por El Observador Ciudadano
diciembre 17, 2020
En Cultura, Educación
0
Estudiantes de UPChiapas, en la Primera Memoria Interpolitécnica de Creación Literaria del país
2
Compartir
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alumnos de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), fueron seleccionados a nivel nacional para conformar la “1era. Memoria Interpolitécnica de Creación Literaria”, confirmando que este tipo de propuestas no se contraponen al enfoque científico y tecnológico de las universidades politécnicas del país, afirmó el rector, Navor Francisco Ballinas Morales. 

Explicó que entre 225 textos literarios participantes, fueron seleccionados 60 para integrar esta “1era. Memoria Interpolitécnica”, de los cuales, tres, son de estudiantes de la UPChiapas. 

Las y los estudiantes chiapanecos reconocidos por su participación en este proyecto literario son: Indira Itzel López Fuentes, por su texto “El cambio y la decadencia de los valores”; Edison Mijailov González Sánchez por su texto “Un fotón para ti”, ambos de Ingeniería Biomédica; y Samir Sánchez Vázquez, por su texto “Un buen día”, de Ingeniería Petrolera. 

La conformación de esta memoria literaria es iniciativa de la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas, A.C. México (ANUP), que emitió la convocatoria el pasado mes de octubre, y luego de realizar el trabajo de valoración de textos, clasificó y seleccionó, con el apoyo de los coordinadores regionales, a los ganadores y a quienes formarán parte de esta primera memoria, en la que se reconocerá en todo momento, los derechos morales de los beneficiarios como autores de los mismos.

La “1era. Memoria Interpolitécnica de Creación Literaria” reúne 60 escritos organizados en seis bloques temáticos, que permitieron la expresión creativa tanto de jóvenes como de adultos. Cada una de las seis regiones en las que está subdividida la ANUP aportó sus textos, los cuales fueron seleccionados por los Coordinadores Regionales de la Comisión Técnica del Encuentro Nacional de Universidades Politécnicas (COTENDCUP) y Comités Regionales. 

En el documento enviado para informar sobre los resultados de este proyecto, el presidente de la ANUP, Leonardo Germán Gandarillas, sostuvo que “la respuesta obtenida nos anima a seguir trabajando en la creación de espacios que estimulen el desarrollo de esta área de formación, ya que estas propuestas no van reñidas con el enfoque técnico específico de las universidades politécnicas”. 

Por su parte, la responsable del Programa de Creación Literaria (UPA), Alejandra Verónica Carmona, señaló que “esta 1° Memoria Interpolitécnica de Creación Literaria, es un símbolo de unidad de todas las universidades politécnicas”. 

Sostuvo que es posible conciliar técnica y humanidades, y la universidad ofrece oportunidades, las impulsa y promueve. 

Los bloques temáticos estuvieron divididos por regiones: Región I: Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Aguascalientes, Michoacán; con el tema,  De la amistad, el amor y el desamor…; Región II: Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León, con el tema, Gente de mi ciudad; Región III: Sinaloa, Chihuahua, Durango, Baja California y Nayarit, con el tema, El cofre de los recuerdos; Región IV: Hidalgo y Estado de México, con el tema Logros, metas cumplidas, resiliencia; Región V: Puebla, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala y Morelos, con el tema ¿Quién dijo miedo?; Región VI: Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Yucatán, con el tema: Valores para romper la inercia.

El Observador Ciudadano
Publicación anterior

Rehabilita SOP oficinas auxiliares de la Secretaría General de Gobierno, en Tuxtla Gutiérrez

Publicación siguiente

Despliega SSyPC Operativo “Carrusel” en Pijijiapan

Relacionado Publicaciones

Cada vez más estudiantes de UNICACH en Programa Delfín.
Educación

Cada vez más estudiantes de UNICACH en Programa Delfín.

mayo 31, 2023
Inaugura CECyTE espacios en el Plantel 130 de Salvador Urbina, en Chiapa de Corzo.
Educación

Inaugura CECyTE espacios en el Plantel 130 de Salvador Urbina, en Chiapa de Corzo.

mayo 30, 2023
Resaltan en la UNICACH profesionalización del servicio turístico.
Educación

Resaltan en la UNICACH profesionalización del servicio turístico.

mayo 30, 2023
Analizan en la UNICACH nuevas realidades sociales.
Educación

Analizan en la UNICACH nuevas realidades sociales.

mayo 29, 2023
Investigación en la UNICACH, cada vez más vinculada a la sociedad.
Educación

Investigación en la UNICACH, cada vez más vinculada a la sociedad.

mayo 25, 2023
UNICACH, con paso firme y seguro: Rector 2o. Informe de la gestión 2021 – 2025.
Educación

UNICACH, con paso firme y seguro: Rector 2o. Informe de la gestión 2021 – 2025.

mayo 25, 2023
Publicación siguiente
Despliega SSyPC Operativo “Carrusel” en Pijijiapan

Despliega SSyPC Operativo “Carrusel” en Pijijiapan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • alerta
  • Arte
  • Chimalapas
  • Columna
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Estados
  • Gobierno
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nota Roja
  • Opinión
  • Palenque
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categorizar
  • Tapachula
  • Transporte
  • Turismo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Vacunación
  • Villacorzo
  • Villaflores

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

Sobre nosotros

Periódico digital con información local más relevante de Chiapas, nacional e internacional.

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃