A La hora del pozol
Por Daniel Solórzano Sol
¿PODEMOS mejorar las relaciones partidos políticos-ciudadanía? ¿Es posible diseñar e implementar políticas sociales en el ámbito local a partir de asumir la corresponsabilidad entre actores? ¿Se trata de un ejercicio que contribuya a construir, desarrollar y consolidar una cultura democrática? ¿Qué formas e instrumentos de participación ciudadana han sido exitosos para que las políticas sociales logren los objetivos que se proponen? ¿Se puede lograr que la ciudadanía este más comprometida con nuestra democracia? La respuesta es: ¡Sí! Pero si bien éstas son algunas de las interrogantes que debería abrir un diálogo franco, respetuoso y productivo entre los ciudadanos y quienes desde los partidos políticos y el INE e IEPC piensan que se pueden obtener mejores resultados si se incluye a la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones públicas, a la vez que se puede avanzar en la construcción de una cultura democrática. Pero, todo engloba al CIUDADANO, que el recupere la confianza en sus instituciones, que las respete y las obligue a cumplir para lo que han sido creadas, desde la legalidad.
Son pocas ocasiones en que los candidatos o alguien que pide el voto popular se someten a requerimientos tan específicos a través del diálogo con la ciudadanía comprometiéndose a través de sus propuestas y la firma ante notario de ellas. Esto es algo que finalmente construye una ciudadanía de la que tan escasa está nuestra democracia; si queremos una nueva democracia, necesitamos ciudadanos más comprometidos para esta democracia participativa.
Este ejercicio si lo logra un candidato cualquiera que sea su color es plausible, donde son los ciudadanos quienes proponen, quienes toman la voz, son ellos quienes piden a los candidatos que se tomen acciones concretas respecto a los principales problemas que enfrenta nuestra entidad. ¿Estamos de acuerdo?
El ansiado pacto políticos-ciudadanos nace del deseo de la construcción del bien común; y para lograr eso necesitamos la participación de cada uno, esto sin duda debe provenir de los ciudadanos URGE esto hará unirnos como sociedad estudiantes, amas de casa, colonias, sectores organizados para la exigencia de esta necesidad en común que tenemos que es la posibilidad de realizar un ejercicio democrático que esté apegado a los valores, a los principios y en el que cada uno de nosotros pueda participar de una manera activa. No hay más.
Y sea pues que los ciudadanos demos puntual seguimiento a que los candidatos a puestos de elección popular realmente estén cumpliendo con lo firmado, desde esta trinchera hago un llamado a todos para que se sumen y exijamos que se realice, solo si nos unimos vamos a tener el Chiapas que queremos y el México que merecemos y estoy seguro que tendremos elecciones limpias y pacíficas; que ya nos urge que respetemos al árbitro y los que con él participan. Es cuánto.
