Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 2, 2023
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Suscríbete
Observador Ciudadano de Chiapas
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

En nuestra democracia, URGEN ciudadanos más comprometidos

Por El Observador Ciudadano
noviembre 18, 2020
En Opinión
0
En nuestra democracia, URGEN ciudadanos más comprometidos
0
Compartir
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A La hora del pozol
Por Daniel Solórzano Sol

¿PODEMOS mejorar las relaciones partidos políticos-ciudadanía? ¿Es posible diseñar e implementar políticas sociales en el ámbito local a partir de asumir la corresponsabilidad entre actores? ¿Se trata de un ejercicio que contribuya a construir, desarrollar y consolidar una cultura democrática? ¿Qué formas e instrumentos de participación ciudadana han sido exitosos para que las políticas sociales logren los objetivos que se proponen? ¿Se puede lograr que la ciudadanía este más comprometida con nuestra democracia? La respuesta es: ¡Sí! Pero si bien éstas son algunas de las interrogantes que debería abrir un diálogo franco, respetuoso y productivo entre los ciudadanos y quienes desde los partidos políticos y el INE e IEPC piensan que se pueden obtener mejores resultados si se incluye a la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones públicas, a la vez que se puede avanzar en la construcción de una cultura democrática. Pero, todo engloba al CIUDADANO, que el recupere la confianza en sus instituciones, que las respete y las obligue a cumplir para lo que han sido creadas, desde la legalidad.

Son pocas ocasiones en que los candidatos o alguien que pide el voto popular se someten a requerimientos tan específicos a través del diálogo con la ciudadanía comprometiéndose a través de sus propuestas y la firma ante notario de ellas. Esto es algo que finalmente construye una ciudadanía de la que tan escasa está nuestra democracia; si queremos una nueva democracia, necesitamos ciudadanos más comprometidos para esta democracia participativa.

Este ejercicio si lo logra un candidato cualquiera que sea su color es plausible, donde son los ciudadanos quienes proponen, quienes toman la voz, son ellos quienes piden a los candidatos que se tomen acciones concretas respecto a los principales problemas que enfrenta nuestra entidad. ¿Estamos de acuerdo?

El ansiado pacto políticos-ciudadanos nace del deseo de la construcción del bien común; y para lograr eso necesitamos la participación de cada uno, esto sin duda debe provenir de los ciudadanos URGE esto hará unirnos como sociedad estudiantes, amas de casa, colonias, sectores organizados para la exigencia de esta necesidad en común que tenemos que es la posibilidad de realizar un ejercicio democrático que esté apegado a los valores, a los principios y en el que cada uno de nosotros pueda participar de una manera activa. No hay más.
Y sea pues que los ciudadanos demos puntual seguimiento a que los candidatos a puestos de elección popular realmente estén cumpliendo con lo firmado, desde esta trinchera hago un llamado a todos para que se sumen y exijamos que se realice, solo si nos unimos vamos a tener el Chiapas que queremos y el México que merecemos y estoy seguro que tendremos elecciones limpias y pacíficas; que ya nos urge que respetemos al árbitro y los que con él participan. Es cuánto.

El Observador Ciudadano
Publicación anterior

Suspenden peregrinaciones guadalupanas en Tuxtla

Publicación siguiente

Exhorta Valeria Santiago a fortalecer la lucha contra el COVID-19

Relacionado Publicaciones

Consejo General de IEPC designa como presidenta provisional a María Magdalena Vila Domínguez.
Opinión

Consejo General de IEPC designa como presidenta provisional a María Magdalena Vila Domínguez.

junio 1, 2023
Promueve Secretaría de Educación cultura de paz en la comunidad educativa.
Opinión

Promueve Secretaría de Educación cultura de paz en la comunidad educativa.

mayo 30, 2023
Realiza Icadech la primera reunión de trabajo con las maestras artesanas que ya cuentan con la Certificación EC-0076.
Opinión

Realiza Icadech la primera reunión de trabajo con las maestras artesanas que ya cuentan con la Certificación EC-0076.

mayo 30, 2023
Continua CECyTE-TBC Chiapas Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.
Opinión

Continua CECyTE-TBC Chiapas Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.

mayo 28, 2023
Fomenta UNICACH relación académica con Qatar.
Opinión

Fomenta UNICACH relación académica con Qatar.

mayo 26, 2023
Instancia de La Mujer Conmemoró el Día Naranja con Talleres en la UPN San Pedro Buenavista.
Opinión

Instancia de La Mujer Conmemoró el Día Naranja con Talleres en la UPN San Pedro Buenavista.

mayo 26, 2023
Publicación siguiente
Exhorta Valeria Santiago a fortalecer la lucha contra el COVID-19

Exhorta Valeria Santiago a fortalecer la lucha contra el COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • alerta
  • Arte
  • Chimalapas
  • Columna
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Estados
  • Gobierno
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nota Roja
  • Opinión
  • Palenque
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categorizar
  • Tapachula
  • Transporte
  • Turismo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Vacunación
  • Villacorzo
  • Villaflores

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

Sobre nosotros

Periódico digital con información local más relevante de Chiapas, nacional e internacional.

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃