Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Suscríbete
Observador Ciudadano de Chiapas
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

En Chiapas, La “chapulinada” partidista desordena y enreda democracia en la 4T

Por El Observador Ciudadano
octubre 28, 2020
En Opinión
0
Protegido de Juan Sabines, el exalcalde Seth Yassir, se burla de la justicia de Chiapas
1
Compartir
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comentario Zeta 

Por Carlos Z. Cadena

Nunca ha gustado mucho la “chapulinada” que ha existido en Chiapas, donde legisladores locales o políticos cambian de camiseta partidista solamente para posesionarse –según ellos- dentro del oportunismo político electoral o un trabajo de la función pública, y menos ahora que tanto se ha hablado en la cuarta trasformación de moral pública, de integridad política,  de honestidad pública,  y sobre todo de anticorrupción.   Los chapulines en la cuatroté deben considerarse unos bribones y trúhanes  de la política chiapaneca, pero mucha culpa son más los que promueven y ofertan este oportunismo político, solamente para que se les dé más  conveniencia política  a determinado grupo de amigos, o para sepultar a otros.  

“La chapulinada” es un círculo vicioso que ya no debería de existir si se trata de abonar a la democracia. Es politiquería y hasta maldad humana para aprovecharse de la política, por eso ya es tiempo de que ahora que se proclama la honestidad pública en la cuarta trasformación se legisle y se asuman responsabilidades históricas, porque un “chapulín”  no solo afecta a la democracia, sino a su partido, del que sale como al que llega, porque eso muestra que hay descomposición y podredumbre para seguir haciendo política en el futuro. Además desdibuja también la buena voluntad que pudiera a haber en un nuevo gobierno sexenal.  

En el programa de “Economías  y Mercados”, de Diario de Chiapas Multimedia,  que dirigen los compañeros Rafael Castillejos y Héctor de la O, dentro del contenido principal del programa abordaron justamente este tema sobre la “chapulinada” donde se contó con la presencia del Director General de Diario de Chiapas, Gerardo Toledo, quienes coincidieron en señalar   sobre “el chapulinismo” electorero que se da justamente en tiempos de campañas electorales, en donde servidores públicos o los mismos legisladores, brincan de partido en partido a fin de buscar puestos y posesiones, lo que se debería de denunciar y “satanizarlos” porque asemejan aquellos personas de la Santa Inquisición, que se convertían en diabólicos y hechiceros y que al final terminaban en la hoguera.  

El cambiarse de “camiseta partidista”  determinado personaje,  ya perdió su “honorabilidad” y sentido de probidad,  y ya no pueden ser confiables para la ciudadanía, porque ya traicionaron a su propio partido que los llevo al poder y a la resonancia popular, y eso es caminar directamente a la política sucia, de corrupción y de “gavillas” que en Tuxtla Gutiérrez está muy acentuada.  Hay varias en la capital de Chiapas que ahora se les conoce como “la mafia del poder”, aunque en Tuxtla Gutiérrez, son mafias locales  de amigos, compadres y hasta de efebos.  Ya no tardan en que salgan  los chapulines empujados para crear el desorden y la galimatías por otros políticos estatales.  

Hasta ahora al  menos hay dos diputadas locales como Dulce Gallegos  y Flor  Guirao Aguilar, quienes fueron  los primeros personajes de la 4T en cambiar camiseta de partido  con un fin determinado electorero futurista. Es obvio que para los que fueron sus partidarios y afiliados de su partido de origen  calificaran  la acción como  deslealtad, y  los nuevos militantes que donde los reciben  en otro partido, en lugar de quemarles  cuetes e incienso, deben ser “fichados” porque son productos de la estrategia perversa y la maniobra aviesa y retorcida. Además también llegan a ganarles a otros militantes que llevan tiempos haciendo méritos partidistas.   

El trapecismo  partidista  y tráfico de siglas al buen postor, nunca ha sido un tema preferente de la población en Chiapas ni en ningún lugar del país. Molesta en la opinión pública solamente el saber que determinado personaje cambio de chaqueta por algún interés ante un proceso electoral que se avecina. Es una figura política electoral  que  altera  la democracia, la vuelve sospechosa para que en el futuro este tipo de fenómeno de políticos chapulines, incurran en otros desaguisados   y despropósitos para lo que viene: El proceso electoral intermedia del 2021. 

Pensábamos que en la cuarta transformación  y lo seguiremos repitiendo, no se iba a dar este tipo de transmutación y mutación, sobre todo porque ahora se habla de una supuesta renovación moral del ejercicio de la política,  y sobre todo alejar ese espectro que nos golpeó a los mexicanos por décadas como es la corrupción, y habría que analizar y reflexionar sino esta “figura del chapulín político” es corrupción de inmoralidad en el ejercicio de la ciencia de atender a los semejantes como es la política.  Crear chapulines aldeanos es crear   la urdimbre, la maquinación, y la maniobra siniestra y maliciosa   pensando en el futuro.    Maquiavelismo o simpleza  pura. 

Sobre esta materia es importante y que se escuche lejos, que se legisle a nivel estatal, porque lamentablemente ocurre en Chiapas y en cualquier parte del país.  Habrá que reflexionar hasta donde es procedente que sigan ocurriendo este tipo de mutaciones de siglas  partidistas   cuando han prometido cambios enormes dentro de la economía, en materia social, la igualdad entre hombre y mujer, y también la democracia, pero en este rubro algo ocurrió,  y nuestros legisladores federales se pasaron por el arco del triunfo esta figura del trapecismo partidista más conocido como “chapulines”. 

Y es que no se  puede negar que en efecto descontrola y confunde a  la democracia auténtica estos cambios con miras a ser un partido mayúsculo o crear en el partido que se deja, un partido minúsculo.  Ya habrá tiempo para echarle otra checadita a esta cuestión que en la cuarta trasformación ya no debería permear. En fin. 

Juan Pueblo.- La pareja electoral infiel.-  El caso de Simojovel que ofende no al partido, no a la política, sino al pueblo Simojovelense, donde la Presidenta Municipal del PVEM Viridiana Hernández, se divorció de su esposo el veracruzano Gilberto Martínez, también del PVEM, solamente para que el “Señorito jarocho” se pueda postular como candidato a la alcaldía. Un caso vergonzoso que deben de intervenir las autoridades y transparentar el escenario que desmoraliza y desalienta que en Chiapas siguen las mismas prácticas sucias de la tercera trasformación[H1] . Que brutos.  

Rapiditas.- Todas las  oraciones del mundo para el gran periodista radial Don Augusto Solórzano que se encuentra afectado  en su salud,  y hospitalizado en el IMSS del 5 de Mayo en esta capital, donde se requiere de mucha sangre. Un protagonista de la historia del periodismo de la radiodifusión que se hizo leyenda con sus noticiarios radiales. Hacemos promociones de fe, para que este padecimiento alcance su saneamiento ante lo difícil pero no imposible en su enfermedad. Dios con él y su familia….Todo un “lord salarios”, salió el dirigente estatal de “Chiapas Unido” Conrado Cifuentes Astudillo, que le difundieron su  nómina personal mensual,  y todo mundo quedó perplejo. Busca la diputación local, como si estuviera buscando la vacuna del coronavirus. Un personaje que no es Morenista pero  apoyado por la 4T. Así el ambiente…En la capital del país, ya se da como un hecho,  que el Partido del Trabajo en su Consejo Nacional votarán un documento en el que se lee que en las elecciones 2021 no irán en coalición o alianzas. Por eso en Chiapas adquiere relevancia más la alianza MORENA y PVEM…Dixe.  

El Observador Ciudadano
Publicación anterior

Justicia social a mujeres policías a través de los programas federales: Llaven Abarca

Publicación siguiente

PC reconoce decisión de Arquidiócesis de suspender peregrinaciones en Tuxtla

Relacionado Publicaciones

Promueve Secretaría de Educación cultura de paz en la comunidad educativa.
Opinión

Promueve Secretaría de Educación cultura de paz en la comunidad educativa.

mayo 30, 2023
Realiza Icadech la primera reunión de trabajo con las maestras artesanas que ya cuentan con la Certificación EC-0076.
Opinión

Realiza Icadech la primera reunión de trabajo con las maestras artesanas que ya cuentan con la Certificación EC-0076.

mayo 30, 2023
Continua CECyTE-TBC Chiapas Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.
Opinión

Continua CECyTE-TBC Chiapas Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.

mayo 28, 2023
Fomenta UNICACH relación académica con Qatar.
Opinión

Fomenta UNICACH relación académica con Qatar.

mayo 26, 2023
Instancia de La Mujer Conmemoró el Día Naranja con Talleres en la UPN San Pedro Buenavista.
Opinión

Instancia de La Mujer Conmemoró el Día Naranja con Talleres en la UPN San Pedro Buenavista.

mayo 26, 2023
Opinión

Fundación Paz Es, A.B.P., reconoce la vida y el legado de Eugenio Garza Lagüera.

mayo 24, 2023
Publicación siguiente
PC reconoce decisión de Arquidiócesis de suspender peregrinaciones en Tuxtla

PC reconoce decisión de Arquidiócesis de suspender peregrinaciones en Tuxtla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • alerta
  • Arte
  • Chimalapas
  • Columna
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Estados
  • Gobierno
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nota Roja
  • Opinión
  • Palenque
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categorizar
  • Tapachula
  • Transporte
  • Turismo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Vacunación
  • Villacorzo
  • Villaflores

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

Sobre nosotros

Periódico digital con información local más relevante de Chiapas, nacional e internacional.

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃