Aunque todos consideran que Adán Augusto López Hernández fue integrado al gabinete
presidencial por su cercanía con el mandatario Andrés Manuel López Obrador, lo cual es
cierto, pocos han entendido a ciencia cierta el porqué del ascenso del nuevo secretario de
Gobernación.
De acuerdo con conocedores de la política a la mexicana, la llave del éxito del gobernador
con licencia de Tabasco es que aplicó la máxima ‘saber esperar’, que no es lo mismo que
esperar a secas.
En política “saber esperar”, dice un viejo lobo de mar tabasqueño, es todo un arte que solo
aplica alguien que ve a la paciencia como la capacidad de soportar alguna situación sin
alterarse.
Se tiene la facultad de “saber esperar” cuando algo se desea mucho, y para eso la paciencia
es una virtud que se obtiene trabajando poco a poco, agrega.
Aquí las claves del triunfo de AALH:
1) 2012: La terna del PRD para la candidatura al gobierno de Tabasco la integraban Arturo
Núñez Jiménez, Oscar Cantón Zetina y Adán Augusto.
Luego de una encuesta de las que manda a hacer López Obrador, que entonces era el
máximo dirigente del sol azteca, la nominación fue para el esposo de Martha Lilia López
Aguilera.
Para declinar por Núñez, el de Tepetitán le ofreció una senaduría plurinominal por
Movimiento Ciudadano, según reveló a un grupo de columnistas una persona del círculo
familiar de López Hernández.
“El licenciado te está engañando”, le dijo esta persona a Adán Augusto, quien, sin
embargo, acató la decisión de que Núñez fuera el abanderado, pese a que muchos eran de la
idea de que él estaba mejor posicionado, mas no aceptó el premio de consolación.
En vez de ir a la Cámara Alta por la vía de la representación proporcional, López
Hernández pidió que se “midiera” a los aspirantes al Senado, y compitió con Cantón
Zetina, a quien, como era de esperarse, superó en la encuesta.
2) 2015: Cuando se acercaron los tiempos para la nominación del candidato de Morena a la
alcaldía de Centro, en su primera participación como partido político en Tabasco, una
encuesta arrojó que Adán Augusto aventajaba en una proporción de tres a uno a Octavio
Romero Oropeza, y así lo dio a conocer aquel en un programa de radio.
Sin embargo, interrogado sobre ese levantamiento por el Jesús Sibilla Oropeza, conductor
del noticiero Telerreportaje, AMLO desautorizó el sondeo y aseguró que había un “empate
técnico” entre Adán y Octavio.
El ahora encargado de la política interna se hizo a un lado y la nominación del actual
director general de Pemex se dio sin contratiempos y sin oposición doméstica, pero al
mismo tiempo su hermana Rosalinda fue nominada a la presidencia municipal por la
alianza PVEM-PAN.
Cuando le preguntaron sobre la decisión de la ahora directora de Administración del
SAT, Adán Augusto respondió que se trataba de un tema personal en el que él no tenía
nada que ver.
Fue entonces que, en un acto de campaña en Villahermosa en el que estaba presente Adán
Augusto, el de Tepetitán le lanzó un virulento ataque a Rosalinda.
Quien a la postre llegaría a ser el hombre fuerte del presidente López Obrador se mantuvo
impasible, sin mover un músculo del rostro y guardó un silencio ensordecedor.
3) 2018: Este año Adán Augusto llegó a la Quinta Grijalva sin que nada ni nadie le
hicieran sombra.
4) 2021: Lopéz Hernández logra la dependencia política más importante del gabinete y se
convierte en una especie de ‘vicepresidente’.
