Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Suscríbete
Observador Ciudadano de Chiapas
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Como en los tiempos del PRI

Por El Observador Ciudadano
octubre 19, 2020
En Opinión
0
Se les acabó su suerte
0
Compartir
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

– Columna Sur 

Héctor Narváez  

Nada de extraordinario tiene que revivieran a Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social como nuevos institutos políticos nacionales. 

Por el contrario, se evidencia que Morena tendrá sus propios partidos satélites, que lo ayudarán en las próximas elecciones intermedias. 

Como en los tiempos del PRI, del cual han salido varios como el Verde Ecologista, ahora lo hace el hoy partido en el poder. 

Sus orígenes 

La historia nos cuenta que el 4 de marzo de 1929 bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario (PNR), fundaron al que se le conoce popularmente como el tricolor, por órdenes del entonces Presidente Plutarco Elías Calles. 

Para 1938 fue reconstituido como Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y en 1946 le cambiaron el nombre ya como el Partido Revolucionario Institucional. 

El único instituto político hegemónico en México, al durar 70 años consecutivos en el poder, de 1930 a 2000. 

Aunque, en 1988 sufrió su mayor división, con la separación de la Corriente Democrática, que derivó en la creación del Partido de la Revolución Democrática (PRD). 

Así también se unieron a este varios movimientos sociales y organizaciones de la histórica izquierda mexicana para dar inicio al Partido Mexicano Socialista (PMS): Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), Partido Socialista Unificado de México (PSUM), Partido Patriótico Revolucionario (PPR), Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP) y Unión de la Izquierda Comunista (UIC).  

En aquel entonces, pugnaron por elecciones democráticas y fue así que dio a luz el PRD el 5 de mayo de 1989. 

El PAN, es como el partido de los católicos, aunque ellos le llaman “democracia cristiana”.  

Fundado en 1939 como oposición al régimen posrevolucionario y contrario al entonces PRM, hoy PRI, creado por personajes como Manuel Gómez Morin, Efraín González Luna, Aquiles Elorduy, Luis Calderón Vega, Francisco Fernández Cueto, Alejandro Ruiz Villaloz, Rafael Preciado Hernández, Juan Gutiérrez Lascuráin y Manuel R. Samperio, entre otros. 

A Gómez Morín, se le recuerda por su frase histórica: “Hay que mover a las almas”, llamando a los mexicanos a dar el primer voto de castigo al partido en el poder, pero desde entonces hasta la fecha, muchos consideran que ha perdido su esencia y por eso lo ubican al PAN como de derecha. 

Los demás, como el PT y el Verde Ecologista, fueron creados por gobiernos priístas, como sucede ahora con RSP y FS que les dio vida Morena. 

Son lo mismo 

Así, llegamos a esta conclusión, al analizar los orígenes de Redes Sociales Progresistas y de Fuerza Social. 

Como ya lo sabemos, el primero fue organizado por la maestra Elba Esther Gordillo y el magisterio del SNTE y hasta de la CNTE. 

Por algo es que quedó como dirigente nacional José Fernando González Sánchez, quien no solo es su yerno, sino también su operador político y hasta financiero. 

En 2006, fue subsecretario de Educación Básica en la administración del entonces panista Felipe Calderón. 

En esos años, el diario La Jornada reveló que González Sánchez fue señalado por Noé Rivera, un exoperador de Gordillo, como quien prácticamente le hacía las compras a la lideresa. 

El denunciante, aseguraba que el ahora líder de Redes Sociales, es un consumado contrabandista de relojes Rolex. 

El mismo exsubsecretario, acusado desde hace más de 13 años, también lo sindicó Dolia Estévez, entonces corresponsal en Washington de Noticias MVS. De acuerdo con la periodista, la “Maestra” adquirió el lote ubicado en el número 23 de Green Turtle Road, en el Club de Yates de Coronado Cays, en San Diego, California, gracias a la ayuda de su yerno. 

Ahora, a lo que corresponde a Fuerza Social, conocemos que fue hechura del Senador suplente de Morena, Pedro Haces Barba, el que también creó la CATEM, para hacerle competencia a la CTM. 

Así como es un político, también se presenta como líder sindical y a la vez dueño de varias empresas, las cuales se han colocado cómodamente en diferentes gobiernos estatales, sin importar el partido político. 

Como sucedió en la administración en Veracruz de Javier Duarte, en donde estaba como un proveedor de servicios. 

De acuerdo con diarios de circulación nacional, el Consejo Nacional de Seguridad Privada ha acusado que Pedro Haces Barba extorsionaba a empresarios y que generó presión para que su sindicato ocupara espacios laborales. 

En 1998 fue detenido por agentes de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por portación de arma de fuego y robo de vehículo, pero después obtuvo su libertad. 

Son una chulada los que están manejando los nuevos partidos políticos, que si los analizamos bien resultan ser los clásicos políticos mexicanos. 

A pesar de esto, Morena ha trazado su estrategia para que RSP y FS le ayuden a restarle el voto de su oposición para las elecciones intermedias del 2021. 

Aunque, como se vio el fin de semana en Coahuila e Hidalgo, el hoy partido en el poder se encuentra en una crisis, que ni con aliados está logrando mantenerse en el ánimo de los mexicanos. 

Pero, como en los tiempos del PRI: hará hasta lo imposible para ganar las próximas elecciones, en donde está en juego su permanencia o su caída. 

Moraleja: Es la misma gata… ¡Nada más que revolcada! 

Comentarios: ¿Utilizarán al Güero? 

Con los resultados del domingo tan desastrosos para Morena, ya surgió la versión desde Chiapas que llamarían al ex Gobernador y Senador plurinominal, Manuel Velasco, para que los ayude a operar en el 2021. 

Esto, porque fue uno de los que debilitó al PRI desde esta entidad en el 2018. Aunque también es el principal orquestado de todo el saqueo al estado más pobre del país. Pero, ¿lo utilizarán? 

Por último: ¿Aún hay más? 

Lo que dijo el domingo, entre líneas, el periodista Carlos Loret de Mola, de que el dinero que entregó David León provino de Manuel Velasco, está adelantando que tiene otra información sobre este caso de corrupción que salpicó al Presidente AMLO. 

No hay que olvidar que el entonces operador del mandatario de Chiapas, grababa todas las “aportaciones económicas” y llevaba una lista de los que recibían, puntualmente, en diferentes oficinas y lugares públicos. Entonces, puede ser que… ¿Aún hay más? 

hectornarvaez@hotmail.com       

Cel. 9642823259       

Facebook: hector.narvaez.96

El Observador Ciudadano
Publicación anterior

Ejecutan a dos hombres en el tramo Pueblo Nuevo-Jitotol

Publicación siguiente

Participa director general del Isstech en reunión de la Oniess

Relacionado Publicaciones

Promueve Secretaría de Educación cultura de paz en la comunidad educativa.
Opinión

Promueve Secretaría de Educación cultura de paz en la comunidad educativa.

mayo 30, 2023
Realiza Icadech la primera reunión de trabajo con las maestras artesanas que ya cuentan con la Certificación EC-0076.
Opinión

Realiza Icadech la primera reunión de trabajo con las maestras artesanas que ya cuentan con la Certificación EC-0076.

mayo 30, 2023
Continua CECyTE-TBC Chiapas Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.
Opinión

Continua CECyTE-TBC Chiapas Estrategia en el Aula: Prevención de adicciones.

mayo 28, 2023
Fomenta UNICACH relación académica con Qatar.
Opinión

Fomenta UNICACH relación académica con Qatar.

mayo 26, 2023
Instancia de La Mujer Conmemoró el Día Naranja con Talleres en la UPN San Pedro Buenavista.
Opinión

Instancia de La Mujer Conmemoró el Día Naranja con Talleres en la UPN San Pedro Buenavista.

mayo 26, 2023
Opinión

Fundación Paz Es, A.B.P., reconoce la vida y el legado de Eugenio Garza Lagüera.

mayo 24, 2023
Publicación siguiente
Participa director general del Isstech en reunión de la Oniess

Participa director general del Isstech en reunión de la Oniess

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • alerta
  • Arte
  • Chimalapas
  • Columna
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Estados
  • Gobierno
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nota Roja
  • Opinión
  • Palenque
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categorizar
  • Tapachula
  • Transporte
  • Turismo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Vacunación
  • Villacorzo
  • Villaflores

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

Sobre nosotros

Periódico digital con información local más relevante de Chiapas, nacional e internacional.

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃