Rodolfo Flores.
Agencia ReporteCiudadano, 30 de diciembre de 2020. Tuxtla Gutiérrez.- Pedro Gómez Bámaca secretario general de la Sección 7 de la CNTE indicó a la base magisterial que, en enero, se realizará una asamblea nacional para trazar la ruta que seguirá el magisterio organizado ante la falta de respuesta a sus demandas por parte del Gobierno Federal, por lo que las movilizaciones podrían comenzar desde los primeros días de enero.
Agregó que: “Que el mes de enero nos sirva para construir nuestra asamblea nacional representativa que nos permita, hacer la convocatoria para nuestro Congreso Político de la Coordinadora Nacional y ahí enrutar todo lo que tengamos que enrutar de la Coordinadora Nacional”.
Después de las minutas de acuerdos firmadas con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, no se han cumplido las demandas como la abrogación de la Reforma Educativa; reinstalación de los maestros cesados; caja de ahorro y Fabes; pagos de adeudos a docentes interinos; entre otras exigencias.
El líder magisterial lamentó que tras varias reuniones establecidas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaría de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa y magisterio, no se cumplan todos los puntos, mucho menos los pagos pendientes desde 2017.
