Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Suscríbete
Observador Ciudadano de Chiapas
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Observador Ciudadano de Chiapas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Seguridad

ACNUR se solidariza con Chiapas

Por El Observador Ciudadano
noviembre 20, 2020
En Seguridad
0
1
Compartir
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

• Se ha invertido 24.6 millones de pesos en proyectos comunitarios en el estado en  2020. 

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Gobierno de Chiapas  sostuvieron una reunión de trabajo en la que reiteraron su colaboración en  beneficio de las personas refugiadas y solicitantes de asilo y de las comunidades  de acogida. 

En su visita a Chiapas, el representante adjunto de ACNUR en México, Giovanni  Lepri, se reunió con la secretaria técnica del gobierno estatal, María Esther García  Ruiz, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para expresar  nuevamente su solidaridad con la población chiapaneca, especialmente las  personas que han sido afectadas por las inundaciones causadas por el paso del  huracán Eta. 

Asimismo, Lepri señaló que las aportaciones que realiza ACNUR cada año en el  estado benefician tanto a las personas refugiadas y solicitantes de asilo como las  comunidades de acogida, particularmente Tapachula y Palenque, donde esta  agencia de la ONU tiene presencia. 

“Nuestra labor en ACNUR suma esfuerzos con autoridades federales, estatales y  municipales, así como las organizaciones de la sociedad civil para que la respuesta  sea integral en beneficio de todas y todos”, indicó Giovanni Lepri. 

Este año ACNUR ha invertido más de 24.6 millones de pesos en diferentes  proyectos comunitarios, de educación y salud en el estado. Entre ellos, se incluye la donación e instalación de 131 luminarias solares para mejorar la seguridad en  distintas colonias de Tapachula, bebedores públicos y lavamanos en Palenque y  Tapachula, más de 78,000 paquetes escolares para los alumnos de 543 escuelas  públicas de Tapachula, Ciudad Hidalgo y Palenque, así como equipamiento para  consultorios médicos. 

También se ha apoyado a escuelas y centros de salud y se rehabilitaron y  remodelaron espacios públicos, como es el caso del Territorio Joven en Tapachula. 

Cabe mencionar que Chiapas es el estado que acoge al mayor número de personas  refugiadas y solicitantes de asilo, al registrar más del 65% de las solicitudes que  recibe el país. 

No obstante, aunque Chiapas es el primer estado de acogida, una vez reconocidas  estas personas como refugiadas por las autoridades federales, la mayoría de ellas  suelen buscar opciones laborales en otras partes del país. En ese sentido, para  apoyar su integración económica y social, la Agencia de la ONU para los Refugiados  

ha reubicado en 2019 y lo que va del 2020 a más de 5,000 personas a estados del  centro y norte de la república, principalmente en Coahuila y Nuevo León, donde  existe una alta demanda de mano de obra. 

Durante su visita a Chiapas, Lepri también participó en la reunión permanente del  Comité Estatal para la Seguridad en Salud, en la cual se presentaron los apoyos  que ACNUR brindó en beneficio de la población, entre ellos, la donación en  colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de 20 ventiladores  auxiliares al Distrito Sanitario VII para uso en hospitales de Tapachula, Mapastepec  y Huixtla y 10 unidades de vivienda a clínicas COVID y centros de salud de  Tapachula, Ciudad Hidalgo, Huixtla, Escuintla y Palenque. 

Además, el ACNUR entregó 4,000 protectores faciales, 4,500 lentes, 3,500 batas  quirúrgicas, 13,000 cubrebocas quirúrgicos, 5,500 mascarillas N95, 2,200 litros de  alcohol gel y 68,500 guantes de nitrilo a los Distritos Sanitarios VI (Palenque) y VII  (Tapachula). 

Finalmente, el representante adjunto se reunió con los equipos del Sistema para  el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Chiapas y de la Secretaría  General de Gobierno del Sistema Nacional de Protección Integral de Niños, Niñas  y Adolescentes (SIPINNA) en Chiapas para reiterar el apoyo del ACNUR en la  implementación de los cambios legislativos de la Ley de Migración y de la Ley sobre  Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político que permitirán garantizar  los derechos de la niñez y adolescencia migrante, solicitante de asilo y refugiada. 

Para mayor información 

Pierre-Marc René 

Asociado de Información Pública 

ACNUR Tapachula 

rene@unhcr.org 

Tel: 962 164 4926

El Observador Ciudadano
Publicación anterior

En Arriaga hay vientos de seguridad, justicia y paz: Llaven Abarca

Publicación siguiente

En Chiapas se continúa brindando apoyo a población afectada por lluvias

Relacionado Publicaciones

Protección Civil informa sobre percance aéreo; las operaciones aéreas continúan con normalidad.
Seguridad

Protección Civil informa sobre percance aéreo; las operaciones aéreas continúan con normalidad.

junio 2, 2023
En Frontera Comalapa, 600 personas regresan a sus hogares con apoyo de la Sedena y la Guardia Nacional.
Municipios

En Frontera Comalapa, 600 personas regresan a sus hogares con apoyo de la Sedena y la Guardia Nacional.

junio 2, 2023
Comienza retorno de personas a Frontera Comalapa; se mantiene pronta y eficaz atención: Gobierno de Chiapas.
Municipios

Comienza retorno de personas a Frontera Comalapa; se mantiene pronta y eficaz atención: Gobierno de Chiapas.

junio 1, 2023
Chiapas avanza en materia de seguridad; registra 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto: Rutilio Escandón.
Gobierno

Chiapas avanza en materia de seguridad; registra 24 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto: Rutilio Escandón.

mayo 31, 2023
Todas las autoridades trabajamos por la paz y la seguridad de Frontera Comalapa: Rutilio Escandón.
Gobierno

Todas las autoridades trabajamos por la paz y la seguridad de Frontera Comalapa: Rutilio Escandón.

mayo 31, 2023
Ayuda humanitaria para personas de Frontera Comalapa: Gobierno de Chiapas.
Municipios

Ayuda humanitaria para personas de Frontera Comalapa: Gobierno de Chiapas.

mayo 31, 2023
Publicación siguiente

En Chiapas se continúa brindando apoyo a población afectada por lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • alerta
  • Arte
  • Chimalapas
  • Columna
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Estados
  • Gobierno
  • Medio Ambiente
  • Municipios
  • Nota Roja
  • Opinión
  • Palenque
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categorizar
  • Tapachula
  • Transporte
  • Turismo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Vacunación
  • Villacorzo
  • Villaflores

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

Sobre nosotros

Periódico digital con información local más relevante de Chiapas, nacional e internacional.

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Estados
  • Municipios
  • Seguridad
  • Educación
  • Turismo
  • Salud
  • Economía
  • Opinión

© 2020 Copyright - Hecho por Albahaca Creativo🍃